Título original: Slumdog millionaire
Año: 2008
País: EE.UU.
Duración: 115 min.
Fecha de estreno en España: 13 de febrero de 2009
Director: Danny Boyle
Guión: Simon Beaufoy, según la novela "¿Quién quiere ser millonario?" de Vikas Swarup
Música: A. R. Ahrman
Montaje: Chris Dickens
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Productor: Christian Colson
Compañía: Pathé/Film 4/Celador Films
Intérpretes: Dev Patel, Freida Pinto, Madhur Mittal, Anil Kapoor, Irrfan Khan, Mia Drake et al.
Ganadora de 8 Oscar: película, director, guión adaptado, montaje, fotografía, música, canción, sonido
Jamal es un muchacho criado en las barriadas de Bombay
que está concursando en la edición india de “¿Quién quiere ser millonario?”
Contra todo pronóstico le está yendo muy bien, demasiado bien para un chaval
analfabeto. Por eso, el día antes de contestar la última pregunta del concurso,
valorada en 50 millones de dólares, es detenido, pues los directivos del
programa creen que está haciendo trampas. En la comisaría, Jamal le cuenta al
comisario la historia de su vida, que encierra las claves de por qué un
chico sin cultura conoce todas las respuestas del concurso.
La película está contada a base de flashbacks y saltos temporales, repartidos
en tres bloques: el pasado lejano, cuando Jamal era un crío; el pasado
inmediato, cuando Jamal participa en el concurso; y el presente, cuando Jamal
declara en la comisaría. El filme va saltando de una historia a otra muy ágilmente,
engarzando las partes de forma precisa y fluida, amenizando la narración. La
fotografía es otro punto fuerte de la cinta: llena de claroscuros pero también luminosa
y muy bella en general, aunque hay ciertos aspectos en ella (como la coloración
de las imágenes o la disposición de los elementos en la escena) que hacen que,
por momentos, la cinta parezca más el anuncio de un coche o un videoclip de
Enrique Iglesias que un largometraje serio. Por lo que respecta a las
interpretaciones, los niños están correctos (tampoco vamos a exigirles el Hamlet de Lawrence Olivier), y entre los adultos el único que destaca es Anil Kapoor, el actor que interpreta al
presentador del concurso y una de las pocas cosas que merecen la pena en “Slumdog
Millionaire”. Genio y figura.
Hasta aquí todo bien. El problema llega cuando Jamal crece
y se convierte en adolescente. En esta parte -en la que “Slumdog Millionaire”
alcanza unas cotas de ridiculez difícilmente superables- Jamal conoce el amor y se inicia un pasteloso romance que estropea por completo la
película. Y no porque sea ñoño (que lo es), sino porque está totalmente metido
con calzador: a partir del momento en que Jamal conoce a Latika, a Boyle ya no
le interesa seguir contándonos lo que nos estaba contando hasta entonces (es
decir, cómo es posible que un chaval perfectamente inculto sea capaz de acertar
todo lo que le preguntan), sino que el amor y la juventud triunfen sobre todas
las cosas. Por ello, abandona la verosimilitud narrativa en pos del efectismo
visual. Así, en este tramo de película encontramos algunas escenas que rozan el
mal gusto, como Latika corriendo hacia su enamorado mientras suena la fanfarria
del programa (¡dadme una cuchara para sacarme los ojos, por Dios!), o el baile
completamente gratuito que cierra la película.
En suma: “Slumdog Millionaire” es una obra irregular. Bajo un excelente montaje, una fotografía muy trabajada y una ambientación
muy lograda se encierra una película con un desenlace desastroso, que destroza
sin compasión todo lo que hay antes de él. Es un largometraje insulso, hecho
para el público menos exigente. Una cinta que lo único que pretende es
emocionar gratuitamente (que "se nos caiga la lagrimita") sin importar que lo que
se nos está contando no tenga ni pies ni cabeza. Una triunfadora injusta.
by Chuparrocas
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE: 2007: TOMA EL DINERO Y CORRE

No hay comentarios:
Publicar un comentario