Año: 1991
País: EE.UU.
Duración: 113 min.
Fecha de estreno en España:6 de septiembre de 1991
Director: Jonathan Demme
Guión: Ted Tally, según la novela homónima de Thomas Harris
Música: Howard Shore
Montaje: Craig McKay
Fotografía: Tak Fujimoto
Productores: Edward Saxon, Kenneth Utt y Ron Bozman
Compañía: Orion Pictures
Intérpretes: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald et al.
Ganadora de 5 Oscar: película, director, guión adaptado, actor, actriz
Clarice
Starling es una joven agente del FBI que aún está en la academia.
Debido a sus avanzadas habilidades, es requerida por un superior para
que interrogue al psicópata Hannibal Lecter, un antiguo psiquiatra
que se comía a sus pacientes tras asesinarlos. El motivo de dicha
entrevista no es otro que recabar información para dar con Bufalo
Bill, un asesino en serie con un modus
operandi similar
al de Lecter y que trae en jaque a todo el FBI. El problema llega
cuando Clarice empieza a sentirse fascinada por la magnética
personalidad del doctor.
Tras unos años 80 cinematográficamente un tanto mediocres, llegaron los 90, una década en la que todas las ganadoras del Oscar a la mejor película superan en calidad a sus predecesoras ochenteras. Sin embargo, curiosamente, los mejores trabajos de esta década no están repartidos a lo largo de los 10 años que la componen, sino que se concentran, de manera consecutiva, en cuatro años: los que van de 1991 a 1995. Dejando de lado "Bailando con lobos" -un buen filme pero que no merece el calificativo de obra maestra-, el primero de todos ellos es "El silencio de los corderos", un largometraje sobrecogedor, intenso y brutal.
Tras unos años 80 cinematográficamente un tanto mediocres, llegaron los 90, una década en la que todas las ganadoras del Oscar a la mejor película superan en calidad a sus predecesoras ochenteras. Sin embargo, curiosamente, los mejores trabajos de esta década no están repartidos a lo largo de los 10 años que la componen, sino que se concentran, de manera consecutiva, en cuatro años: los que van de 1991 a 1995. Dejando de lado "Bailando con lobos" -un buen filme pero que no merece el calificativo de obra maestra-, el primero de todos ellos es "El silencio de los corderos", un largometraje sobrecogedor, intenso y brutal.
"El
silencio de los corderos" es, de momento, el último de los tres
filmes que han ganado los 5 Oscar considerados los más importantes
(película, director, actor principal, actriz principal y guion), y
todos ellos con gran merecimiento. Su guion es muy sólido -algo
típico de las películas basadas en obras literarias-, y lo mismo
podemos decir de sus interpretaciones: Jodie Foster (una actriz que,
dicho sea de paso, nunca ha sido santo de mi devoción) está
sublime en su papel de mujer fría pero, al mismo tiempo, ingenua; y
la interpretación de Hopkins es una de las más sobrecogedoras de la
historia del cine.
En
definitiva: "El silencio de los corderos" es una obra
maestra. Un thriller sucio, tenso, fascinante, con grandísimas
interpretaciones, una realización insuperable y un personaje (el de
Hannibal Lecter) que ha pasado a los anales del cine. De hecho, se
han realizado posteriormente varias películas acerca de la figura de Hannibal Lecter, aunque no alcanzan el frescor y la calidad del largometraje de Demme. Una gran cinta para los primeros años de los 90.
Y lo mejor estaba aún por llegar...
by Chuparrocas
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE: 1990: LOS MILAGROS EXISTEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario